miércoles, 10 de diciembre de 2014

Punto de Equilibrio






El presente ensayo contara con una breve descripción del concepto  punto de equilibrio, cuáles son sus factores determinantes, sus requerimientos  y sus fórmulas generales; hoy en día las organizaciones aplican este método  para igualar sus ingresos con sus costos por eso se le llama punto de equilibrio.

Cuando una organización planea sus operaciones es normal que traten de cubrir sus costos totales con excedentes  de rendimiento a los recursos de servicio que fueron otorgados por sus accionistas. En el punto de equilibrio no hay utilidad ni perdida, es el punto de operación  en donde los egresos son igual de importante que  los gastos y costos, además representa el mínimo de ventas que se deban de realizar  para comenzar a obtener utilidades, con esa cifra de ventas se alcanza cubrir los gastos y costos de la empresa y por consecuencia no tiene utilidad ni perdida; en palabras más claras el punto de equilibrio  es aquella actividad donde la empresa no pierde ni gana, solo se mantiene mostrando un beneficio en cero.

Sus factores determinantes son el volumen de producción que afecta directamente los costos variables pero no los costos fijos, el tiempo cuando se le da solución a los problemas de forma oportuna, se debe de considerar los artículos y líneas de producción que no generen utilidades, aplicar situaciones en base a datos  de estados financieros presupuestados y el último factor es  cuando la competencia lanza su producto a costos más bajos.

Para calcular el PE es necesario tener bien definido los costos, de otra manera no se podrá determinar. 

Los elementos que se deben de considerar son: los inventarios,  la contabilidad,  la separación de los costos fijos y los variables, determinar la utilidad y el marguen de contribución unitario, determinar el nivel de operación  para cubrir todos los costos y evaluar la rentabilidad en el nivel de las ventas. 

Para calcular el PE debemos de conocer, ya sea para un producto  o varios productos: los costos fijos (CF), los costos variables unitarios (CVu), y su precio de venta (PV). Si dividimos los costos fijos (CF) entre el marguen de contribución unitario (MCu) se obtienen  el número de productos   que se tendrían que vender.
El punto de equilibrio (PE) se realiza para un producto determinado o para una línea de productos.

Fórmulas para calcular el punto de equilibrio (PE):

PE=CF/(PVu-CVu) =  CF/MCu

PE = PEu* PVu

%MC =MC/Ventas

Para más de una línea de productos: 

PE = CF/MCP

PE= (CF+utilidad)/MCu

PE = (CF+ (Utilidad desp.de imp)/(1-i))/MCu

Para finalizar cabe destacar lo cual importante es este método aplicado a las organizaciones, ya que así se podrá determinar más fácilmente la cantidad de ventas que se debe de realizar para determinar si su utilidad le dejara algún beneficio o si al contrario le está generando pérdidas y desperdicio de recursos.


Ramírez, D. (2008). Contabilidad Administrativa (Octava edición). México, D.F.: 

Welsh, G.(2005). Presupuestos Planificacion y Control (sexta).Mexico, D.F.:
www.aulafacil.com 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario