viernes, 21 de noviembre de 2014

Planificación Estratégica y el Proceso administrativo


El presente ensayo tiene la finalidad de explicar en que consiste la planificación estratégica y en como este afecta al proceso administrativo de una organización así como el presupuesto interviene en cada una de estas actividades de la empresa, se explicara unos conceptos de cada tema y como esto afecta a las organizaciones al no aplicarlos como debería de ser.

Sabemos que la planificación también conocida como la planeacion  tiene un papel muy importante para las organizaciones, ya que al desarrollar las actividades planificadas nos ayudan a lograr los objetivos planteados o  los planes operativos de la organización que se encuentran  ya sea a largo o a corto plazo, para así entrar al auge del mercado competitivo, la planeacion crea, desarrolla e implementa.

El proceso administrativo se entiende como las actividades que tienen que realizar los administradores para llevar a cabo recursos con los que cuenta la empresa, recursos técnicos, humanos, financieros y datos e información, ademas el proceso administrativo presenta relación  con la planeacion ya que estos determinan que se va hacer en aspectos de establecer políticas, estrategias, presupuestos, procedimientos, programas, presenta relación con la organización ya que tienen los objetivos de las actividades que se van a desarrollar y define puestos de autoridad como una guía o responsabilidad, tiende a lograr una integración de requerimientos empresariales, y aplicar acciones correctivas si fuese el caso que se presentara un riesgo para no poder cumplir con los objetivos planeados.

Para entender un poco mas a detalle de como se relacionan estos, la planeacion es la acción en donde el administrador debe de tener claro que posición tiene la empresa en el mercado actual, que posición desea ocupar y como el mediante el proceso  administrativo le va a ayudar a llegar donde desea llegar, para realizar una buena planeacion se requiere de estimaciones adecuadas para no llegar a lo equivocado.

La planeacion estratégica cuenta con un presupuesto disponible por lo tanto es indispensable planear los objetivos correctamente, ya que si no se plantean como debería de ser el dinero no alcanzara para lograr dicha planeacion, la planeacion se dedica en saber que hacer para alcanzar los objetivos y así lograr aprovechar las oportunidades y amenazas que presenta el mercado.

La estrategia de los negocios es la fase mas importante de las actividades de la organización  ya que puede alcanzar el objetivo fundamental como empresa, puede alcanzar su meta futura quiere decir que pueden lograr su visión estando al tanto de los cambios organizarles que se encuentran en el mercado. Para que las empresas puedan implantarse debidamente en el mercado debe de utilizar la estrategia como la herramienta principal por medio de eso puede establecer su camino.

Por otro lado el proceso como su nombre lo dice en las organizaciones comprende planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades aplicando los recursos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos, el proceso es como se realizan las cosas como deben de hacerse mientras que la administración es la  que tiene la habilidad de aplicar, controlar y guiar el trabajo.

Cuando una organización no sabe controlar su proceso administrativo, las tareas cotidianas, las normas de la organización, sus puestos y procesos de trabajo no podrían marchar como debería, ademas de afectar por ese lado no tendría ventaja competitiva y no tendían una razón de ser de la empresa porque realizaran las actividades como se les ocurra y los resultados no serian los esperados, aparte de todas las perdidas que se presentarían,  el tener mal su proceso administrativo los lleva a tener  los recursos organizacionales mal administrados y  sus cuentas para generar los presupuestos no les ayudaría de mucho ya que las perdidas asociadas a las mala administración no los dejara llegar muy lejos. Por lo tanto afectaría en como y cuales recursos puede administrar la empresa, que actividades podría planear en su tiempo, costo y alcance, pero sobre todo como realizar su presupuesto y que la organización puede obtener buenos beneficios.  

El presupuesto se presenta como un plan integrador en términos financieros (monetarios) con respecto a las operaciones y los recursos que utiliza la organización  en periodos determinados  con el fin de lograr  los objetivos de la alta administración de la empresa, masque todo las empresas realizan  sus presupuestos máximo para cinco años ya que las organizaciones se encuentran en ambientes muy cambiantes, antes del presupuesto se encuentra el plan estratégico de la organización.

Para finalizar cabe destacar que cada uno de estos planes, procesos y presupuestos van de la mano uno con otro para lograr las metas del negocio, que si aplicamos correctamente un plan estratégico para la organización ya sea a corto o largo plazo pero midiendo los recursos, sus alcances, su tiempo, su costos, los riesgos que se pueden mitigar con las actividades y para cada una de estas actividades, que medios se  utilizaran, como se realizan, quienes las realizan,,como sera los recursos que los empleados utilicen, si la alta administración tiene las políticas adecuados para generar buenas tomas de decisiones y si saben controlar los procesos y administrar el dinero adecuado para cada actividad; la empresa tendrá buena ventaja competitiva y financiera para estar en el mercado


Ramírez, D. (2008). Contabilidad Administrativa (Octava edición). México, D.F.: McGraw-Hil Burbano, J. (2011). Presupuestos (Cuarta edición). Bogotá, Colombia: McGraw-Hill.
Constanza Diaz, M(2012).Presupuestos (primera Edicion). Pearson


No hay comentarios.:

Publicar un comentario